La mujer justiciera e igualitaria.
- periodismodigitals4
- 9 dic 2024
- 7 Min. de lectura
Carolina Barrios:"La historia del Partido Colorado junto al Batllismo, me deslumbró".

Foto gentileza de Carolina Barrios, cuyas principales facetas son, ser Convencional por Montevideo del P.C,procuradora,escritora y artista plástica.
Yo que siempre me caractericé por llevar las banderas de LA DIGNIDAD, EL PROGRESO Y EL DECORO HUMANO COLECTIVO, no claudico frente a las lentitudes, vacilaciones, o LOS CONTUBERNIOS que no quieren el progreso y la FELICIDAD PÚBLICA, porque se desprende de esta metáfora , graficada en un monumento, muy a metros de un gran PALACIO, qué el año que viene honrosamente celebraremos su CENTENARIO, “LA FELICIDAD PÚBLICA, FLORECE Y SE PERPETUA, CUÁNDO UNO ES UN SER CONSCIENTE Y LIBRE” y qué razón, cuánta verdad.
Mi prédica filosófica, es lograr qué todos y todas, pero más aún, por ellas, por todas, sepan siempre qué “aunque el frío queme”, “aunque el miedo muerda “no hay qué rendirse y que la justicia social está vigente, con muros, y obstáculos, si, pero en equipo y unidos se logran LOS OBJETIVOS.
Aunque vivamos en un mundo, región, o país con volatilidades inciertas, apatía, o descontento, seremos GARANTES, de los plenos goces de las LIBERTADES, EL ESTADO DE DERECHO, LAS INSTITUCIONES, LA DEMOCRACIA Y DE NUESTROS QUERIDOS PARTIDOS POLITICOS TODOS, si, todos y nada de “aventuras desencajadas, o de arrepentimientos invisibilizados, o de difícil surcimiento , o marcha atrás”, con un ESTADO FUERTE Y ESCUDO DE LOS DÉBILES, brindaremos, ese derecho básico qué es cambiar la apatía por la confianza el dolor por el amor, la resignación por la contención, el encuentro por el encausamiento y a el hombre, pieza básica junto a la mujer de la sociedad contemporánea, qué nosotros logremos un corazón sin rencor con baño de perdón, y a la mujer, llevarla por el sendero del crecimiento y la potenciación, ensanchando el sueño colectivo igualitario recíproco.
Cuento con ustedes, cuenten conmigo!.
9/12/2024:
Por:Sebastián Morales.

-Contanos un poco más de ti, para qué la masa lectora, te conozca más, me refiero en este caso a tú génesis personal?.
-Nací en el departamento de Florida el 5 de setiembre de 1997 y me críe en el campo. Una vez comencé la Facultad de Derecho, viajé durante una parte de la carrera. Luego llegué a un punto donde se me hizo muy difícil y mis padres me ayudaron a conseguir un lugar en una residencia estudiantil. Una vez instaurada la pandemia volví al campo hasta que finalizó la peor etapa de la misma.
Me recibí de procuradora y me certifique mientras tanto en cursos relacionados a asesoría comercial, analista en marketing, diseño editorial e iniciación al lector editorial, en Institutos y diferentes plataformas.
Me desempeño además como escritora y artista plástica.
Se publicaron mis libros “El día que el amor perdió: La noche que lo ocasionó” y “El canto del mirlo”, así como una serie de relatos que se encuentra en emisión.
-Cómo se dio tú incursión en política, desembarcando en el Partido Colorado y desde cuándo?.
-Mi incursión en política se dio natural porque la vida me llevó a darme cuenta de que todos somos seres políticos pero, como era en mi caso, era de quienes quería practicarla.
Recuerdo que cuando iba a la escuela fui una de las ganadoras de un concurso y leí lo que escribí en el Palacio Legislativo, y que fue ahí que me di cuenta que quería “hacer leyes y convencer a la gente con mis palabras”. Sin embargo, fui creciendo y tuve problemas de salud prolongados, por lo que cuando logré mejorar dije, “¿por qué no?”
La historia del Partido Colorado junto al batllismo me deslumbró desde muy joven y se ajustó a mi idea de justicia e igualdad de oportunidades donde, parafraseando, no se trata de dar lugar a la lucha de clases sino de la lucha entre hombres de buena o mala voluntad.
El tiempo que llevo como militante activa no es mayor a un par de años y hoy día soy Convencional Departamental por Montevideo a la par de que integro el Movimiento Nacional Laura dentro del partido.
Himno del Partido Colorado.
-Cómo ves la situación contemporánea del partido, contado el hoy, y podrá volver por mutus propio a ganar una elección, o sigue el efecto "arrastre castigo" de su última Presidencia?.
-La situación hoy por hoy es difícil. La identidad independiente del partido ha sido vulneraba y día a día late más débil. La idea de Coalición y lo que se ha impulsado subyugó al Partido Colorado en tanto se suprimió en parte los pensamientos altruistas. El partido en sí mismo solo podrá tener chances de ganar nuevamente las elecciones si el eco de las diferentes posiciones dentro del partido se comienza a escuchar. Un partido debe ser hegemónico mientras convive con las diferencias.

Casa de Gobierno, edificio"Palacio Estevez"
-Virtudes del Sector "Laura" y de su Líder Zaida González, al qué tú perteneces?.
-No soy quien para enumerar virtudes pero si puedo decir lo que percibo como persona e integrante. “Laura” es un grupo con una amplia gama de personalidades y pensamientos pero donde todos buscamos de una forma parecida lo mismo, es decir, un mejor país, un mejor Uruguay para todos. La convivencia es transversal y transparente también. En cuanto a Zaida puedo decir que la considero una persona que vive y respira política, a la vez que la transita de manera tranquila pero a pasos firmes. Ella es líder no solo porque quiere sino porque nosotros la elegimos para serlo.

Foto gentileza de Zaida González Legnani, lider del sector"Laura", dentro del Partido Colorado.
-Cómo invocarias la figura de Batlle y Ordoñez y qué fue el para vos, destacame algo qué movió los cimientos del Uruguay por parte de él?.
-No encuentro las palabras adecuadas para anunciar lo que fue para mí, Batlle. Me quedo corta en palabras, sin duda.
Batlle fue ante todo humano y tenía una clara tendencia a lo que se considera justo y no identificaba, por tanto, como enemigo a quien no coincidía con sus ideas, así que en su lugar reconocía adversarios políticos y al pueblo lo remitía al concepto de ciudadanía, correspondiéndole todos los derechos y deberes.
“Justicia para todos. Justicia para nosotros y para nuestros adversarios. Justicia para nuestros hijos y los hijos de nuestros adversarios".

José Batlle y Ordóñez, dos veces PRESIDENTE de Uruguay,(1903-1907/1911-1915).
Video gentileza de Documentales de Historia.
-Uruguay, puede volver a tener otro Batlle y Ordoñez, o es época pasada, ante la falta de líderes natos?.
-Los líderes natos nacen en cualquier época y momento de la historia. La clave está en brindarles la oportunidad para que sobresalgan.
"La idea de coalición y lo qué se ha impulsado, subyugó al Partido Colorado"
-Sensaciones de la victoria del Presidente electo de la República Yamandú Orsi?.
-Las expectativas son grandes y el pueblo está entusiasmado y más aún expectante, pero no hay que adelantarse al tiempo y pecar en la ansiedad. El tiempo dirá y el pueblo juzgará, ya que el mismo, de por si pidió un cambio al percibir que no se colmaron las expectativas y se les subestimó el pensamiento crítico. Soy partidaria de que si bien los gobernantes son elegidos por el pueblo para gobernar, también debe controlar y clamar que se hagan las cosas bien dentro de las limitaciones que pueden existir desde un periodo de gobierno al otro.

Presidente electo de la República Prof.Yamandú Orsi.
-Un consejo sano para nuestro futuro Primer Mandatario?.
-En pocas palabras puedo sugerir que mantenga la vista en el pueblo. El pueblo es todo y no debe olvidarlo jamás.
"Mi incursión en política se dio natural"
-Florida es tu "cuna de origen", por excelencia, ya qué de alli provienen tus raíces,de qué punto de Florida eres en concreto ?,ha crecido o está estancado el Departamento en estas décadas?.
-Nací en el centro de la ciudad de Florida pero me críe en el pueblo de San Gabriel a unos 30 km del centro. Florida es de los departamentos que más se ha mantenido y prosperado en comparación a otros como es el caso de Artigas. Quien recorre el país nota las diferencias y de cierto modo es triste que haya ciertos pueblos “olvidados” en todo el país.

Escudo Departamental de Florida.
-Días pasados, posteaste en tus redes,más concretamente en twitter, una cruda realidad del trabajo rural, al respecto, que pretendes reflejar qué muchos esconden y cuáles son tus iniciativas a llevar a cabo?.
-Mi objetivo es ayudar a los sectores más vulnerables, promover y difundir las problemáticas porque mi idea es auxiliar dentro de mis posibilidades. Hablé con Carlos Albano y estoy dándole una mano en este tema que involucra a los trabajadores rurales.
Hay iniciativas para la equiparación de la cantidad de jornales para acceder al subsidio por desempleo de los trabajadores rurales, buscar una solución definitiva para que no se tenga que pedir año tras año un seguro de paro especial para los trabajadores que no logran acceder a esa cantidad de jornales debido a que se han acortado las zafras, como por ejemplo, es el caso de la naranja.
Las zafras del citrus se han acortado básicamente porque las variedades que se cosechaban en los dos extremos de las zafras ( ejemplo las que se comenzaban a cosechar a fines de enero o principios de febrero) por la falta de mercado para colocarlas, resultando que la cantidad en kilos o volumen sigue siendo la misma porque se incorporó el mercado de EEUU que antes no estaba y que las variedades que le interesan a EEUU que son las mandarinas muy dulces, sin semillas, de fácil pelado y sin olor, se desarrollan a mediados de zafra en un periodo de tiempo muy corto.
-Un mensaje final a la masa lectora, ya qué con ella todo, sin ella, nada, entonces, te cedo la posta con un tema libre, el qué gustes para enviar un claro y gráfico mensaje.
-Para que exista el pueblo y para que exista la democracia, se debe valorar que los diferentes partidos políticos deben coexistir sin eliminarse ni verse como enemigos jurados. La libertad es libre hasta que se limita. Los extremos nunca son buenos y si van en todas las direcciones terminan chocando y el caos se pronuncia. Hay que promover las diferencias y respetarlas, no suprimirlas. La lucha no es desde afuera y desde un solo sector de la población.
MIL GRACIAS POR LA NOTA y a tus órdenes, mi estima y respeto para tú familia y el sector al que perteneces.
Si te gustó la nota, te invito a que visites nuestro portal:
Y seguirnos en las redes, si gustas y deseas,en facebook:
En twitter: https://twitter.com/DigitalXxi
E-Mail:perdigital@vera.com.uy, te invitamos a comunicarte, desasnando sugerencias, elogios, aportes, o críticas.
Trabajo homenaje dedicado en memoria, a mi gran amigo y "hermano de la vida", a 4 años de tu INJUSTA PARTIDA, querido "Canario" Juan Antonio Viñole,(Periodista y ex peón de estación y Bibliotecario de AFE).TE SIGO LLORANDO Y EXTRAÑANDO HERMANO, extraño tus consejos, sinceramientos, desfachates, etc.

Comments