top of page
Buscar

La emoción con mucha bendición a la hora de hacer humor con mucha vocación.

  • periodismodigitals4
  • hace 7 días
  • 11 Min. de lectura

Gastón da Cruz:

(Humorista, imitador, locutor y comunicador). 

"Uno busca el humor que permita conducir a la gente una sonrisa no forzada, de otra manera se ríe más naturalmente”. 

 


Foto de Gastón da Crúz, gentileza de Silvana Pérez.
Foto de Gastón da Crúz, gentileza de Silvana Pérez.

Mi vecino de barrio, ése vecino que nunca le fallarle y que no escatimare en bendecirlo, para que lo que él me enseñó, sea de recibo y en su vital y fenomenal trayectoria, logre a todo tren y pegada" de Riverense", ése sitial de orgullo, pública felicidad y triunfo de la humildad y la fe. 

Estoy y me siento un ser agradecido, angelical y bendecido por y gracias a Gastón, con conceptos tal vez un poco inmerecidos, o impensados de él hacia mi persona, yo soy y seré" alumno de mis maestros de vida", a esos que doy gracias a dios, a Gastón y a algunos pocos, que me fortifica ése eje de sinceridad, humildad y compromiso, por y para los demás, en post de una sonrisa franca, lógica y genuina. 

 

22/04/2025.

Por: Sebastián Morales. 





-¿Contanos tus orígenes, la línea de tiempo contemporánea de tu génesis? 

 

-Primero, antes que nada, él saludo correspondiente para vos, qué sos un periodista entusiasta y comprometido con la causa, ya que siempre trabajas en pro de las cosas buenas. 

Yo provengo de una familia qué nos brindó amor, afecto y cariño, somos 5 hermanos, prácticamente "soy un hijo adoptivo de Rivera", a pesar de que mi padre estuvo en Rivera, la infancia, es el factor fundamental en la construcción de las personas. 



Escudo Departamental de Rivera.
Escudo Departamental de Rivera.


Video aéreo de la Ciudad de Rivera, gentileza de Uruguay desde lo alto.

-¿Qué es la infancia para vos, cómo la viviste en concreto?. 

-Tuve una infancia muy feliz, siempre tengo gratos recuerdos de la escuela, de jugar con mis amigos, de las maestras, de estar en el techo de casa remontando cometas, teníamos en el techo, palomas mensajeras, era cómo un palomar. 

 

-¿Eras un botija, travieso, o tranquilo?. 

-Siempre fui muy tranquilo, a veces inquieto, pero siempre muy bueno con amigos y compañeros, fue preciosa mi infancia, cursé la escolaridad en la Escuela número 2 de Rivera y me acuerdo de los nombres de las seis maestras, una por cada año, guardo un grato cariño por ellas, ya qué nos formaron a mis hermanos y a mi, yo soy él menor de los cinco. 

Teníamos una chacra a 10 km de Rivera, en un campo en Cerro Carancho, íbamos a pescar, a jugar a la pelota, también iba a la piscina del club Oriental de Rivera, todos los veranos, club éste del cual soy hincha, e incluso iba con mi padre al Estadio Atilio Paiva Olivera, a ver los clásicos del norte entre Tacuarembó y Rivera. 

Además iba a la Estación de AFE de Rivera, a ver partir y llegar los trenes, desde el diurno qué traía los diarios de Montevideo y yo lo iba a esperar, yo amo los trenes. 

Los lunes y los jueves, yo iba hasta la Estación, a ver partir el tren nocturno a Montevideo, me encantaba, a pesar qué eran 12 horas de viaje. 



Video gentileza de Claudio Techera, servicio de pasajeros de AFE, entre TACUAREMBÓ Y RIVERA.


Foto de la Estación de AFE de RIVERA, gentileza de Stonek.com
Foto de la Estación de AFE de RIVERA, gentileza de Stonek.com

-¿Extrañas la infancia, volverías a ser niño por un rato?. 

-Si,por supuesto. 

 

-¿Resaltame y destacame a tú coterráneo de Rivera, Pablo Bengoechea?. 

-Yo soy un gran admirador de Pablo, es un hombre de principios y convicciones, educado, responsable y además jugó en la selección de Rivera, salió campeón con ella, además de salir campeón con Uruguay en las copas América de 1987 y 1995,luego vino el Quinquenio con Peñarol, además jugó en Gimnasia de la Plata con Gregorio Pérez cómo Dty luego vinieron a Peñarol. 

En Peñarol,dictó cátedra y fue el uno Pablo, además para tirar centros, tiros libres, penales, o pases de gol, el período del Quinquenio, fue espectacular. 

El cariño por Peñarol qué siento, viene de familia, mis padres eran fanáticos y éramos de escuchar a Peñarol con la radio a bugía, o sea a lámpara, también escuchábamos folclore todos los enero el Cosquín con Julio Marvín y mis hermanos salieron folcloristas con su banda "Tacurúes" y mi hermana, salió compositora. 


Foto gentileza de Miguel Rojo.
Foto gentileza de Miguel Rojo.



Video gentileza de Carboneros x siempre.


Foto de la estatua a Pablo Bengoechea, situada en la concentración de Los Aromos.
Foto de la estatua a Pablo Bengoechea, situada en la concentración de Los Aromos.

"El cariño por Peñarol,ya viene de familia."




 



¿Cómo connotado hincha de Peñarol, te cayó mal en su momento él gesto de cinco con la mano de Pablo a Hugo de León, en el clásico del apertura de 1998,qué a la postre ganó Nacional 2 a 0?.

-Son momentos viste, qué quedan en la cancha y no pasa más que eso, más que quedó cómo una anécdota, fruto qué los dos son de Rivera y son de carácter, además de ser grandes personas, tanto Pablo como Hugo. 


Foto extraida de facebook.
Foto extraida de facebook.


-¿Qué fue el Contador Damiani para vos Gastón?. 

 

-Espectacular, brillante hasta con sus frases y logros, tanto la Libertadores del 87,el quinquenio, a pesar de tener una buena pero tirante relación con el empresario Casal en su momento. 



Cr. José Pedro Damiani, extínto Presidente de Peñarol.
Cr. José Pedro Damiani, extínto Presidente de Peñarol.

-¿Casal, era un buen lobista para obtener ventajas?. 

 

-El buscaba su rédito, cada uno busca su propio interés. 



Foto gentileza del Diario El Pais.
Foto gentileza del Diario El Pais.

 

-¿Cómo fue tu visión con respecto a la Presidencia de Juan Pedro Damiani?. 

 

-Yo creo, qué él marcó un hito con la construcción del Estadio Campeón del Siglo, después en lo político, Nacional, le sacó ventaja, Peñarol perdió políticamente, pero además lo otro bueno, es que llegamos a la final de la Libertadores del 2011,no ganamos la sexta Libertadores, contra el Santos de Brasil, pero fue memorable esa campaña con Diego "la fiera" Aguirre, cómo DT. 




Ex Presidente de Peñarol, Juan Pedro Damiani.
Ex Presidente de Peñarol, Juan Pedro Damiani.


Video gentileza de Peñarol tendencias.


-¿Cómo ves la Presidencia de Ruglio en la actualidad?. 

 

-En permanente búsqueda de oportunidades y trabajando incansablemente por hacer bien grande a Peñarol, para posicionarlo tanto en lo local, cómo en lo internacional. 

No me gustan las fricciones entre los dirigentes por momentos, los grandes aciertos de Ruglio, fueron traer a Larriera, qué nos dejó en las semifinales de la sudamericana 2022.

Me preocupan las formativas del club, hay que apostar más al semillero, cambiar la estructura, hoy él fútbol, se basa en la técnica, hay qué marcar mejor, pasar mejor el balón y jugar colectivamente, en 2024,con Diego Aguirre, fue una máquina Peñarol, logró 93 puntos en la anual y salimos campeones uruguayos, con un Leo Fernández, exuberante. 

 


Foto gentileza de PelotaalMedio.uy
Foto gentileza de PelotaalMedio.uy



Himno del Club Atlético Peñarol.

Otro himno dedicadoa Peñarol, gentileza de los 8 de Momo.

Otro himno más dedicado a Peñarol.


-¿La familia, que es para vos y cómo la ves hoy en día?. 

-La familia, es lo más importante y sagrado e importante que tiene el ser humano a pesar de las divergencias. 

Es el motor del impulso, de la contención, de inculcar la cultura del trabajo, el estudio y de transitar bien por la vida, el espíritu cristiano tiene que ser así. 


Foto a modo de ejemplo, de la familia.
Foto a modo de ejemplo, de la familia.

-¿Qué te llevó a la creencia religiosa?. 

 

-Incursione por la familia, los valores qué Jesús dio cómo testimonio, logrando cantidad de milagros. 

 

-¿Sentís la presencia de Dios Gastón?. 

 

-Lo siento, lo puedo testimoniar, primero uno tiene que trabajar por la caridad, el amor, el sacrificio, qué es contemplar al otro y no hacerle mal al prójimo, hacer el bien, Jesús nos interpela a cada momento y nos pide unidad en las cosas buenas. 

Las buenas acciones, hay qué hacerlas y concretarlas en silencio, sin grandes bríos, ni andar publicando por todos lados. 

 







-¿Cómo surgió ése dote de imitador y cuánto te lleva preparar un personaje?. 

 

-Es algo natural preparar un personaje, por vocación, siempre me gustó muchísimo hacerlo, aprendí mediante la filosofía del pensamiento y lo aplico al personaje, para hacer reír y con eso la gente se ríe. 

Uno busca el humor que permita conducir a la gente a sacarle una sonrisa no forzada, de otra manera se ríe más naturalmente, a mi me gusta hacer humor sano. 

 



Video de archivo del año 2019, gentileza de canal 4.

-¿Algún político, te concepto con una buena devolución?. 

-Batlle, Sanguinetti, Astori, Larrañaga, éste último a veces "se ponía medio incomodo", porque tenía al imitador cerca, en cambio Astori, me esperó y me esbozó esta frase "lo felicito, usted tiene muy buena gola, cuide la mucho", en ése sentido, siempre me sentí agradecido y muy bien conceptuado, incluso por el "Toto" Da Silveira, Omar Gutiérrez, a Omar, lo imite en un spot de supermercados Disco, en una lista de varios personajes, a él lo imite por primera vez allí y me salió natural, sin haberlo preparado antes, ya qué me lo pidieron en la primera toma. 


 

"La infancia, es el factor fundamental en la construcción de las personas". 


-¿Cuántos personajes llevas imitados?. 

 

-Más de cien, tanto de Uruguay, cómo del extranjero. 

 

-¿Qué te gusta más, él hacer humor, la locución, o la conducción radial?. 

 

-Son todos factores distintos, yo he hecho jingles en estudios, con el ritmo, tarareo y texto, luego ponen la música e incidido positivamente. 

Yo lo qué hago, lo hago con amor, con espíritu de bien y soy autocritico, muchas veces muy duro conmigo mismo si fallo en algo, te lo puedo asegurar. 

 

-¿Lo más loco, o divertido, qué te pasó en un espectáculo o evento?. 

 

-Un día, en un evento, en el cual había 60 o 70 personas, en una actuación mía, yo estaba imitando a Jorge Batlle y un señor me grito "usted es un atrevido", yo seguí sin perder la elegancia, automáticamente, cambié el rótulo y dije, "voy a hablar de humor con humor con personajes" y yo aclaré qué jamás estuvo en mi ofender a nadie y la gente empezó a reír sin parar y al final de la actuación, la esposa del señor, me vino a pedir disculpas y a elogiar me, contado él señor y al tiempo, ellos me contrataron para una actuación. 

 

-¿Qué te enseñó la pandemia Gastón?. 

 

-La pandemia, fue algo extraño, pero pasando en limpio, fue una sorpresa, yo no descartó, qué sé haya desencadenado por motivos geopolíticos del momento. 

 

-¿Sentiste miedo Gastón?. 

 

-No, no, no, lo encare tranquilo. 

 

-¿Somos"otra sociedad ", post pandemia?. 

 

-Eso es un mito, aunque lo tecnológico revolucionó con el tele trabajo, o conferencias por zoom a distancia, alguna gente, optó por estar más en la casa, no salen, los delivery trabajan más. 

 

-¿Cómo hacías humor en la pandemia?. 

 

-Me cuidaba si tenía qué ir presencial, pero bajó notoriamente mis participaciones, producto de los cuidados a nivel de la población. 


Inmemoriam 1,Omar Gutiérrez...... 

 

-Soy un agradecido a Omar, por las oportunidades. 

 


Foto gentileza de Radio Universal.
Foto gentileza de Radio Universal.

-Hay humor en Uruguay, o la verdadera galería de la carcajada, estuvo en las épocas de otrora?. 

 

-Lo qué pasa, qué todo tiene su tiempo, lo mismo va a pasar dentro de 35 años con el humor de hoy, lo mismo pasa con la música, aunque la música de los años 60 y 70, es inigualable. 



Foto extraida de facebook.
Foto extraida de facebook.

 

-Qué fue Antonio Gasalla, a la hora de hacer humor?. 

 

-Fue un gran humorista y creador, con un estilo corrosivo y ácido, él tenía su impronta, me gustaban los personajes de "Mamá Cora y Soledad", un gran talento con facetas artísticas y marcó una época junto con Perciavalle. 

Gasalla, tuvo mucha vigencia. 




 

-Diego Delgrossi y Horacio Rubino, son......?. 

 

-Son excelentes con él humor, Diego, una capacidad y versatilidad únicas y más con la docencia, excelente humorista e imitador, con mucha soltura. 

Horacio, un gran tipo, un capo, muy capaz, yo trabaje con él en la 30 y la 1410 am, un humor sutil, él que despliega, soy muy agradecido con él, más en la época de "Momosapiens" y el además es muy querido por todos. 


Diego Delgrossi
Diego Delgrossi



Horacio Rubino, es el de al lado del primer señor.
Horacio Rubino, es el de al lado del primer señor.

 

"El futuro es la sonrisa y el humor" 



-El "Maestro" Tabarez VS Bielsa, comparativamente, ¿Tabarez, tenía la convicción de los valores y el estilo y el otro es más conflictivo y genera descrédito?. 


-"El Maestro" Tabarez, tuvo un muy buen proceso, que se inició en el 2006,con la selección, un conocedor de las cosas, tuvo todo para trabajar, logró éxitos y le cambió el paradigma disciplinario colectivo de respeto y futbolístico, además de formar personas, y supervisó las selecciones juveniles, designó técnicos capaces, catapultó jugadores, a la postre exitosos con Uruguay. 

Para mí Tabarez, se tendría que haber retirado, cumplido el mundial de Rusia 2018,ya con el quinto puesto a cuestas. 

En cambio Bielsa, nunca ganó cosas, y con Chile, tuvo un buen desempeño y ta, más nada. 

 


Foto gentileza El Gráfico de Argentina.
Foto gentileza El Gráfico de Argentina.



-In memoriam 2,José Carlos Domínguez....... 

 

 

-Tengo una anécdota con él, teniendo 13 años, en la cancha de Welcome, el iba a entrenar, lo apodaban" él gomina ", y yo le alcanzaba los balones, cuándo tiraba de corta distancia al aro, él me apodaba" él riverense", y un día, me lo cruce en el Palacio Peñarol, y recordamos esa anécdota, un tipo bien de bien, con su capacidad y actitud peñarolense, además de ser defensor acérrima del Cr. Damiani. 

 



¿-Cómo se dio tú incursión en las transmisiones partidarias de "Peñarol transmite a Peñarol", entre 1997 y 1999?.

 

-Yo incursiones en Cx 10 Radio Continente desde 1998,al 2004,ya qué también hacía la locución comercial, no sólo en los partidos, sino en la audición oficial "Peñarol verdad", yo cómo locutor, me inicié formalmente, en Canal 10 de Rivera, para el micro informativo de media hora. 

Un día voy por el Palacio Peñarol, había sesión del consejo directivo y me encuentro con José Carlos, sabían de mis imitaciones, se reían, hablábamos de anécdotas, me presento con el consejo directivo y me propuso para hacer la locución comercial en los partidos de Peñarol, acompañado a Jorge "Peñarol" Pasculli y en los comentarios Fernando "cancha" Alvez, en el comentario, para la liguilla del 98,lo suplió el Cr. Federico Fernández Metol, soy muy agradecido por la oportunidad. 

 

-¿Porque Peñarol, perdió la chance de ganar el sexenio en 1998?. 

-Yo creo que hubo mucha presión y Nacional, no quería otro Fracaso deportivo, sumado a arbitrajes sumamente polémicos. 

 


-¿Describirme a Jorge "Chiche" Pasculli en una palabra?. 

 

-Un excelente compañero de trabajo, muy afectuoso con todo el mundo, una vez, me lo cruce en el tablado del Velódromo, me divisó,y nos pusimos a conversar,lo aprecio y respeto mucho. 

 


Jorge Pasculli.
Jorge Pasculli.



-¿Un mensaje final,para las hinchadas de Peñarol y Nacional, para construir valores, identidad, respeto, convivencia, ciudadanía, paz y tolerancia, ya qué esto es un deporte, ante un declive pronunciado de la sociedad en códigos, principios y valores. 

 

-Yo soy partidario de siempre el respeto, no del insulto,lo detesto, hay qué tener otra conducta, saber respetar, perder y ganar, no babosear, me duele la separación de hinchadas y dudo que esa medida un día se termine. 

 

 





Vamos por un cambio cultural,con fé y unión,nos acompañan?
Vamos por un cambio cultural,con fé y unión,nos acompañan?

-¿La vida es para vos.....?. 

 

-Alegría, empatia,sentido de humanismo y buscar el sentido del amor y actitud con las personas. 

 

-¿José Artigas,nuestro prócer, fue..... ?. 

 

-Notable, su actitud, su búsqueda por la justicia, sobre todo para con los más débiles, qué fueran los más privilegiados,las Instrucciones del año XIII, etc. 

 




-¿Cómo puede hacer la gente para contratarte para una actuación, además de escucharte en tú programa de Cx 30 Radio Nacional "Estado de diversión", qué arrancó este año?. 

 

-Mi celular es el 094211106 y los invito a escucharme en la 30, de lunes a jueves de 10 a 11 de la mañana y hacemos humor, personajes, entrevistas y te anuncio qué vos en breve, vas a ser uno de mis invitados, ya que sos muy buena gente y desplegas alegría con tu espíritu. 

 

 

-¿Una reflexión Gastón, ante la partida inesperada del Sumo Pontífice él Papa "Francisco"?. 

 

-Francisco fue el Papa de las cosas sencillas y en favor de los humildes. 

 













Foto gentileza del club San Lorenzo de Almagro.
Foto gentileza del club San Lorenzo de Almagro.






Ahora sí, un mensaje final a la masa lectora, para construir ciudadanía y valores. 

 

-Manejarse con una actitud constructiva, sembrar valores, ya qué él respeto, la empatía, la solidaridad, la búsqueda de puntos en común, ahí está la razón de la existencia para lograr cosas interesantes cómo personas. 

 

-Gracias querido Gastón por todo!. 

 

-Gracias Sebastián, me sentí muy honrado por la nota, te felicito porque sos un don de gente, con valores, contada tu sonrisa, él futuro es la sonrisa y él humor. 

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

098327502

©2020 por Periodismo digital siglo XXI. Creada con Wix.com

bottom of page