top of page
Buscar

La mujer emblema, qué dice presente en las canchas de la vida,qué se le presenten.

  • periodismodigitals4
  • 3 may 2024
  • 6 Min. de lectura

Silvia Pérez:”Soy periodista deportiva, hasta la muerte”.

(Directora de la Secretaría de Deportes, recreación y educación física de la I.M).


Foto gentileza de Silvia Perez.


 

Qué orgullo para mí en lo personal, entrevistar en el Cabildo del Municipio D, (12da edición), llevado a cabo en el colosal y a priori, escultural, Espacio Cultural  Modelo, (Ex Mercado Modelo), a una eminencia icónica de tan dilatada trayectoria, en medios de comunicación, léase televisivos, escritos y ahora por ende, ocupando un rol público, por el cual, me siento fascinado y orgulloso, no solo de la labor de Silvia, en la Intendencia de Montevideo, sino cómo periodista deportiva hace mucho tiempo.

No obstante, quiero y me encantaría , pero ya se y me pone muy feliz que eso ocurra, de qué las mujeres ganen más presencia y participación en el deporte y en lugares relevantes, qué muchas veces han sido objetadas, o mismo excluidas, o ninguneadas, y eso NO LO QUEREMOS, sin embargo, y “nobleza obliga”, pedimos desde esta humilde “tribuna popular”, qué ellas tengan todos los derechos a la par que los hombres  y en regla y no la precariedad INERTE  dirigencial, o de terceros y qué el factor económico y lo profesional se plasme CON DERECHOS EN TODOS LOS EMPLEOS  y derrame para publica felicidad de todos y todas, tanto dentro como fuera de la cancha, ya qué el fútbol uruguayo, qué tanto arraigamos Silvia, yo, al igual que muchos/as de uds, queridos/as lectores/as, nos haga convalidar y reforzar esa cruz de caminos que siembren y lleven al decoro y no a lo kafkiano, de impedir el PROGRESO Y LA IGUALDAD D DERECHOS, por ende, la condena y la infelicidad, NO LA CONVALIDAREMOS,.

Silvia, sos y serás una gran colega, juegues  en la cancha que juegues, ya qué con tu sapiencia, temple y tus dotes, ya tienes la gloria, ojalá qué muchas, sigan tu camino y lleven bien en alto tus banderas, cómo gran referente qué eres, me siento  muy maravillado en estos años de todo tu esfuerzo y objetividad ecuánime en el periodismo Silvia, SALÚ!!!.

 

03/05/2024.

Por: Sebastián Morales.

 



-¿Destacanos las políticas deportivas más loables, qué podes resaltarnos en estos años, al frente de la Intendencia , cómo Directora de Deportes, además de la cancha de tenis inaugurada en el Barrio Santa Catalina, en el oeste de Montevideo?.


-Bueno, antes que nada, saludarlos, soy periodista deportiva hasta la muerte, ahora, estoy en este cargo, hace 2 años qué lo ocupo, al principio tuve que aprender mucho al asumir, además hice un curso de Gerencia Deportiva, en la A.C.J., y me fue muy bien, me sorprendió el llamado de la Ingeniera Carolina Cosse, para asumir este rol, yo no la conocía personalmente, y hago mi trabajo lo mejor posible, pero fui aprendiendo mucho más sobre la marcha, con respecto a la cancha de tenis de Santa Catalina, “tocaste uno de los puntos débiles”, fue cuándo recién había asumido yo, quedó divina y era impensado para la gente qué vive allí esta obra.

Hay qué remarcar, qué todo fue obra de la O.N.G., “H2O”, por medio de un cura italiano, qué envió los fondos, y esto es una historia preciosa, qué se remonta, cuándo una niña de la pesca artesanal de Santa Catalina, viajó a Italia, por el año 2002, a participar de una marcha en contra del trabajo infantil, y la acompaño la señora Mónica de la O.N.G, y conocieron a este cura, qué era fanático del tenis y se comprometió a mandar los fondos , para hacer esa cancha de tenis y sabía del contexto vulnerable de mucha gente del barrio.

La Intendencia, puso el terreno, qué estaba abandonado y el cura, costeó los fondos para la obra y hacer la cancha, la gente de operativa de la Secretaría del Deporte de la I.M, le pintó la cancha y les consiguió pelotas de tenis, qué ya no usan, por medio del Carrasco Lawn Tenis y el Círculo de Tenis de Montevideo.

Hace 2 años, qué se inauguró y estoy muy feliz por ello!.

Con respecto a las políticas deportivas, llevadas adelante por esta Secretaría, destaco algunas qué son históricas, como por ejemplo programas para personas mayores, con discapacidad y las escuelitas de iniciación deportiva, además en pocos días , se llevará adelante la Maratón de Montevideo, también organizamos la “San Felipe y Santiago” y otras qué apoyamos.

Lo más lindo qué hemos logrado, es el programa  ABC + DEPORTE en territorio, en convenio con estudiantes de Disef, con pasantías remuneradas para trabajar sobre todo en las zonas de contexto crítico y tenemos 36 estudiantes a punto de recibirse, para poder brindarles cantidad de cosas y contención sobre todo a niños/as y adolescentes, ya qué si no va el profe allí para recrear, ellos van y han entrado a zonas dónde no entra nadie, los llevan a la playa ,además a los gurises/as, del Municipio A, los llevamos al partido inaugural de Bielsa con la Selección Uruguaya y cómo plus extra, pudieron ver a los gurises de la sub 20, campeones del mundo, en 2023, además vieron rugby y fueron al Parque de la Amistad, la meta, es qué salgan del barrio y conozcan otras realidades ,más social y no tanto deportivo.



Foto gentileza de Montevideo Deporte, de la IM, la locación, es el Barrio Santa Catalia, dónde se ubica la cancha de tenis.


-¿Silvia, extrañas Estadio Uno?.


-Yo extraño el periodismo, trabajé 26 años en el Diario El País y veo un partido por televisión y pienso qué al otro día debo  ir a realizarle nota al jugador destacado de la etapa, es lo qué hice durante mucho tiempo.

Además por supuesto qué sí, qué extraños Estadio Uno, Estadio Uno, era parte de la cultura y la idiosincrasia de los uruguayos, era un lugar independiente, en un ambiente del periodismo deportivo, dónde no era fácil encontrarlo, o mismo tenerlo.

 


Foto de la mesa de Estadio Uno.




“Lo más lindo qué hemos logrado, fes el programa ABC + DEPORTE en territorio”


-¿Cómo describirías de Don Julio Sánchez Padilla?.

 

-Sánchez, era un embanderado, anti “Paco” y Tenfield, pero vos, allí en el programa , podías decir en libertad, lo qué quisieras , fueses pro, o anti “Paco”, o Tenfield, qué el no te condicionaba, o censuraba, yo hoy valoro mucho, qué en el año 2000, me llamó para integrar el staff del programa, quizás en esos años, no lo valoré mucho, ya qué el siendo “conservador”, se la jugara y pusiera a una mujer en la mesa, hoy vuelvo a remarcarte, valoro mucho esa oportunidad brindada por el hacia mí.

 


Foto gentileza de Montevideo Portal.




Video gentileza de Canal 10.


“Estadio Uno, era parte de la cultura y la idiosincrasia de los uruguayos”

 

-¿Las discusiones en la mesa, eran verdaderas?.

-Lo pasábamos lindo, claro que eran verdaderas, cada tanto, nos juntamos a comer un asado cómo grandes amigos y rememoramos cosas, charlamos, además yo con Mario Bardanca, qué lo adoro, teníamos las tales discusiones al aire, con fundamentos, pero a mí me enojaba qué a veces, era un poco “necio”, igual lo aprecio mucho.

 

-¿La triste partida de”Quique”Yanuzzi, hace un tiempo atrás?.

-Terrible, el optó por dejar el comentario cuándo estaba en un gran momento, por lejos era el mejor, fue un golpe durísimo.

 

 


Foto extraida de Facebook.


“El fútbol uruguayo, está cómo siempre”

 

-¿Dónde te ves, cuándo dejes el cargo en la I.M.?.

-Volviendo al periodismo, por supuesto, o capaz qué hago la de Yanuzzi, de irme a vivir al Balneario Bella Vista, qué es el mío, ya qué el de “Quique”, era Piriápolis.

 

-¿Cómo ves al fútbol uruguayo hoy en día, fruto de la violencia imperante, o mismo, “el chino” Lasalvia, con afirmaciones muy polémicas?.

-Lo del “chino”Lasalvia, fue una locura lo qué hizo y ahora tendrá que aclarar sus dichos, si fueron verdad, o no.

El fútbol uruguayo, está cómo siempre y la violencia campea en toda la sociedad, no solo en el fútbol, basta con poner un noticiero y ver hechos aberrantes, e impensados, el fútbol es el reflejo de ello.


-¿Se perdieron los códigos Silvia?.

-Si, totalmente en todas las cosas y cuestiones.


-¿Cómo ves a la Selección de Bielsa?.

-Nos re ilusionamos con la campaña de él, le ganamos a Argentina y Brasil, pero duele, qué no estaremos representados en el fútbol olímpico, este año en Londres, a 100 años de la primera medalla de oro en Colombes, y es un golpe duro, qué duele mucho, y Bielsa se equivocó.




-¿Coincidís con la metáfora del extinto Cr.Damiani, de “la muerte anunciada del fútbol uruguayo”?.

-No, no creo en eso, no va a ocurrir nunca, yo me saco el sombrero con él, era un genio cómo persona, yo lo quería mucho, ya qué era amigo de mi padre y me concedía notas a mí en la época de su enfrentamiento con parte del periodismo, la verdad, un genio, yo destaco a dos dirigentes, de esos qué  cuesta encontrar, el Cr. Damiani y Dante Iocco.


El sutil, e inefable, Cr.Damiani.

 


Don Dante Iocco.


-¿Hay alguien qué consolide el modelo sembrado y plasmado por el “Maestro”Tabarez”, en los 15 años, al frente de la Selección?.

-Yo, te voy a dar mi opinión al respecto, Tabarez, le dio a la Selección y qué carecía, eso fue orden y disciplina, y eligió un perfil de jugador, ahora, Tabarez, futbolísticamente, no fue ninguna revolución, pero le dio esos tres pilares.


Ex DT de Uruguay, Oscar Washington Tabarez.


-Muchas gracias por la nota Silvia, estoy muy orgulloso de vos!

-Muchas gracias a ti por la nota.


Si te gustó la nota, te invito a que visites nuestro portal:



Y seguirnos en las redes, si gustas y deseas,en facebook:




E-Mail:perdigital@vera.com.uy, te invitamos a comunicarte, desasnando sugerencias, elogios, aportes, o críticas.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

098327502

©2020 por Periodismo digital siglo XXI. Creada con Wix.com

bottom of page