top of page

Homenaje, reconocimiento y valoración.

  • periodismodigitals4
  • 5 oct 2021
  • 2 Min. de lectura


Hoy, quiero homenajear, en este nuevo ciclo en Digital XXI, a los que construyen historia y dignidad en este caso el Museo del Carnaval.




05/10/2021. Por: Sebastián Morales.



Museo del Carnaval





El Museo del Carnaval, inaugurado en el año 2006, que en 2009 obtuvo el Premio Reina Sofía de Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural, se ubica en el casco histórico de la ciudad de Montevideo, frente al Puerto y junto al Mercado del Puerto, principal centro gastronómico del país.

El predio se extiende desde la rambla portuaria, por la calle Maciel hasta la calle Piedras, ocupando un área de 3.111 metros cuadrados divididos en dos grandes espacios de aproximadamente mil metros cuadrados cada uno y un espacio al aire libre de similares dimensiones.


El Museo del Carnaval del Uruguay se inscribe dentro de los llamados “museos de la identidad”. Pretende valorizar al Carnaval como parte singular del patrimonio cultural intangible mediante la conservación, protección, documentación, exhibición y difusión de colecciones que ilustran el patrimonio que constituye el Carnaval de Uruguay. Es un museo interactivo donde la oferta museística se ajusta a las necesidades del presente: potenciarlo como lugar de ocio, donde el público pueda aprender, disfrutar y divertirse.


Montevideo es una ciudad carnavalera. Todo el año es carnaval, dicen. Más de cuarenta días vive el dios Momo en la ciudad con fiestas variadas: la elección de reinas, el Desfile Inaugural, los desfiles barriales participativos, el Desfile de Llamadas, el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas, los tablados a lo largo de la ciudad donde se pueden disfrutar espectáculos de humoristas, parodistas, lubolos, revistas y murgas. Todos son géneros artísticos que han tomado forma autóctona en el trajín del carnaval montevideano.



FUENTE:Intendencia de Montevideo.



Más info:



Video de archivo.




Gentileza:Ministerio de Turismo.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

098327502

©2020 por Periodismo digital siglo XXI. Creada con Wix.com

bottom of page