top of page
Buscar

Homenaje en Recuerdo a Néstor Duarte.

  • periodismodigitals4
  • 18 nov 2021
  • 3 Min. de lectura

Hoy, voy a brindar y a citar un breve y sobrio homenaje como medio a la memoria del hijo de un gran luchador como lo fue León Duarte, por eso hoy voy a homenajear al que forjó y llevó las banderas de FUNSA como su padre y que tan prontamente dejó este mundo, en memoria de Néstor Duarte, aquí mi humide trabajo.

CON FUNSA Y EL CORAZÓN, CON AMOR Y ALEGRÍA PARA CONCOMITANTEMENTE TODOS Y TODAS CUIDEMOS Y ESTRECHEMOS LOS MOTORES DEL CRECIMIENTO Y LA IGUALDAD.



Néstor Duarte,(QEPD).


Foto gentileza de Julia Melgares.



18/11/2021.


Por: Sebastián Morales.



Biografía de FUNSA URUGUAY.


FUNSA en fechas:


1935 : Inicio de actividades con la Fabricación de Neumáticos para Automóviles.

1939 : Comienza la fabricación de Neumáticos para Camión y Ómnibus.

1945 : Sustitución del algodón por fibras sintéticas.

1950 : Comienzo de la producción de Neumáticos Agrícolas.

1961 : Primeras exportaciones.

1973 : Contrato de Asesoría Técnica con Firestone.

Neumáticos sin Cámara.

1981 : Neumáticos Radiales Textiles para Automóvil.

1984 : Neumáticos Radiales Steelcord para Automóvil.

1984 : Lanzamiento del 1er. Neumático radial de Acero para Transporte hecho en América Latina por una fábrica independiente.

1987 : Implantación del “Control Estadístico de Procesos” (CEP)

1988: Lanzamiento de la Radial para Automóvil de última generación: Steelcord SXXI.

1991: Lanzamiento del Neumático Cross Country para Camioneta de uso dentro y fuera de carretera.

1996 : Lanzamiento del Neumático sin cámara Radial de Acero para Ómnibus y Camión.

1997 : Lanzamiento del Neumático F-22 Radial de Acero para Automóviles.

1998: Titan Internacional (EEUU) compra el 88% de las acciones, prometiendo invertir 30 millones de Dólares.

Se comienza a fabricar nuevas medidas de neumáticos fuera de carretera.

2002:Diciembre- Cierre de FUNSA luego de un proceso de crisis a nivel internacional de la empresa Titan.

2003:Los trabajadores comienzan el proceso de reapertura de la empresa con la custodia de la misma y la elaboración de un proyecto de viabilidad.

Ingreso de los obreros a la planta para iniciar tareas de mantenimiento.

Noviembre- Formación de la Cooperativa FUNSACOOP.

2004: Setiembre- se inicia la producción de guantes de látex.

2005: Julio- Se comienza la producción de Neumáticos convencionales en toda su línea.

2006: Los trabajadores participan en la pugna del remate judicial de FUNSA donde compran el 60% de la maquinaria, vehículos, mobiliario etc. y todas las marcas registradas por esa empresa.

2007: Se crea la Asociación Nacional de Empresa Recuperadas donde FUNSACOOP ejercerá la presidencia.

2011:La Cooperativa comienza a gestionar la fabricación y comercialización de sus productos.

2012:Se gestiona un préstamo ante el FONDES para la compra de materias primas con el fin de aumentar la producción de neumáticos con vistas a un intercambio comercial con la República Bolivariana de Venezuela.

2013: Se concreta el convenio con la República Bolivariana de Venezuela por la cantidad de 144420 neumáticos de varios tipos y medidas y se comienza a amortizar el préstamo solicitado.

2014: Se produce el ingreso de nuevos trabajadores a la plantilla de FUNSACOOP y el ingreso de nuevos cooperativistas llegando a un emprendimiento que da trabajo directo a 150 familias.

2015: Se trabaja en el recambio de matrices y diversas actualizaciones tecnológicas para poder brindar al mercado local e internacional nuevas medidas y modelos.


Fuente: SITIO WEB DE FUNSA.



Algunos videos gentileza de Canal 5 TV.PÚBLICA, con más info de FUNSA.











Algunos videos de antaño,pero recordando.






Ojalá haya sido de vuestro grado, para que todos y todas, miremos y sumemos más y mejor, ante las adversidades mundiales,A LO NUESTRO Y A SU GENTE.




 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

098327502

©2020 por Periodismo digital siglo XXI. Creada con Wix.com

bottom of page