Gracias Tabaré.
- periodismodigitals4
- 24 nov 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 30 nov 2021
Dardo Pérez:
“Es el máximo honor homenajear a Tabaré
Vázquez”.

Dardo Pérez.
Integrante del Comité virtual “Gaucho Gadea” y trabajador rural.
A casi un año , de la partida física del ex Presidente Tabaré Vázquez, por suerte muchos y muchas, de todas partes vienen como dice la canción, paisanos y paisanas, valoran, reconocen, homenajean y no se rinden, mientras que el Barrio de La Teja, que acuño y apadrinó a un ser humano, que “hizo temblar las raíces de los árboles”, no solo al fundar el Club Arbolito, lograr como Presidente de Progreso en 1989, el Campeonato Uruguayo y llegar a la Copa Libertadores de América, salvar vidas como Médico Oncólogo, ser el Primer Intendente de Montevideo y dos veces Presidente de la República, por la izquierda en Uruguay, cambiando y conquistando hazañas, con él ,galardón y el prestigio que conlleva, además de presidir el Frente Amplio como Presidente de esa fuerza política, antes de llegar a la primera Magistratura, el era Tabaré, si, el mismo, el que tuvo reconocimientos dentro y fuera de fronteras, audaz, frontal, divertido, irónico, fraterno, temperamental, con moral y ética, Republicano, intuitivo y con mucho apego y arraigo.
Pero que te quieran en las buenas y en las malas, con aciertos, errores, o desatinos, es porque te lo ganaste en buena ley, ya que son muy pocos los políticos que se van de este mundo vitoreados, léase de sus adeptos, o de lo que lo respetan y nunca lo votaron y son contestes de estar de acuerdo en que “no se rindan”.
La resiliencia en La Teja por Tabaré, se noto tanto en el Cementerio de La Teja, donde descansan sus restos, sino en la Plaza Lafone, con un lindo acto artístico y de oratoria, a cargo de los paisanos trabajadores rurales, fue muy tonificante que nadie se olvide, nadie se achique, ni que nadie se rinda!.
Salú! Paisanos y paisanas rurales que tanto estimo, valoro, INTEGRO, IGUALO Y RESPETO.
24/11/21.
Por: Sebastián Morales.
-¿Contanos las sensaciones vividas y palpables al homenajear a Tabaré Vázquez en La Teja?.
-Es el máximo honor homenajear a Tabaré Vázquez, como trabajador rural y como militante social y de izquierda, estar aquí en su barrio, con su gente, su pueblo, me embarga la emoción.

Mural en el frente exterior del Cementerio de La Teja.

Foto gentileza del Frente Amplio.
-¿Qué fue para vos Tabaré Vázquez?.
-Fue alguien muy grande en la historia del país, como gobernante de izquierda, yo lo recuerdo por dos cosas, primero cuando fue Intendente de Montevideo y se comprometió a bajar el precio del boleto capitalino y lo hizo, segundo, la convocatoria histórica a los consejos de salarios rurales como prioridad y saber que podíamos ir a negociar laudos salariales y que yo haya sido designado por mis compañeros, para representarlos, no tengo palabras de agradecimiento.

Segunda Asunción del Mando en 2015.
Video gentileza de La Humanidad Diario.
Video gentileza del Frente Amplio.
-¿Como está pasando la paisanada rural comparando el antes con el hoy?.
-Hace dos años que no tenemos aumento por consejo de salarios rurales, con eso te digo todo.
“Los pobres del campo y la ciudad tenemos que unirnos”.
-¿No hay estado para dirimir estos aspectos inherentes al salario rural, con el consiguiente laudo nuevo?.
-El estado, mira para el costado y cuando se nos convoca, es para no negociar salario, es una tomada de pelo y esto es un cachetazo enorme para los trabajadores rurales y la clase trabajadora toda, hay que resistir, luchar y no rendirse.
“Hace dos años que no tenemos aumento por consejo de salarios rurales”
-¿Un mensaje final para los capitalinos y la paisanada toda?.
-Estamos luchando “codo a codo´”, día a día , peleándola los pobres del campo y la ciudad, tenemos que unirnos, primero porque somos la gran mayoría del pueblo uruguayo a nivel país, producimos la mayor riqueza y estamos cada vez más pobres y se agranda la brecha a favor de unos, “los malla oro”, en detrimento de otros, en este caso, nosotros los trabajadores rurales y la clase trabajadora toda y esto hay que corregirlo y luchando, para ver un gobierno y un estado REGULANDO.
Tabaré, en su momento se puso la camiseta y acortó bastante la brecha, Además el Plan Ceibal, fue revolucionario, ya que con eso se logró conectividad e igualdad educativa y de aprendizaje, cuando antes era para los más pudientes y privilegiados, lo mismo que la salud.



Ceibalita del Plan Ceibal.
Muchas gracias a ti en particular por la nota y mi mensaje a toda la gente es que les envio todo mi aliento y sigan adelante.
Comentários